Logroño, 15 de octubre de 2025.
El galardón se entregará el 3 de diciembre en el Teatro Cervantes de Arnedo, municipio origen del anterior premiado, Jimenez Movilidad.
El Jurado del Premio a la Empresa Familiar de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF) ha decidido otorgar el Premio AREF a la Empresa Familiar del Año 2025 a Evalarra.
El reconocimiento pone en valor la trayectoria y la capacidad de las empresas familiares riojanas para generar empleo, riqueza y estabilidad, manteniendo su compromiso con la sociedad a través de valores sólidos y una gestión responsable.
En esta edición, el jurado valoró 13 candidaturas de empresas familiares y, tras un proceso de votaciones en dos vueltas, Evalarra resultó galardonada por su trayectoria, su modelo de relevo generacional y su apuesta por la mejora continua como motor de futuro.
El acto de entrega tendrá lugar el próximo 3 de diciembre de 2025, a las 19:00 horas, en el Teatro Cervantes de Arnedo. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Arnedo, contará con la asistencia de los socios de AREF, la alcaldesa Rosa Herce y el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán.
Sobre Evalarra.
Aunque la sociedad se constituyó en 1981, su historia se remonta a 1928, cuando la familia Bravo Beotegui comenzó su actividad de albañilería y cantería en Alesanco. Tras dos décadas de aprendizaje en San Sebastián, José Eladio regresó a La Rioja y, junto a su primo Cecilio, fundó Evalarra SL, dando inicio a una aventura empresarial con una misión clara: construir con calidad, fiabilidad y cercanía.
Bodegas y reputación. Las primeras obras consolidaron el sello Evalarra: atención al detalle y escucha activa al cliente. El gran impulso llegó con la construcción de su primera bodega, Muriel, un proyecto ambicioso que reforzó la alianza entre José Eladio y Cecilio. Desde entonces, Evalarra se ha convertido en un referente en construcción de bodegas, colaborando con nombres emblemáticos del sector.
Con la llegada de las nuevas generaciones, Evalarra se centra en un nuevo reto: dar el paso decisivo hacia la profesionalización. La empresa impulsa un modelo de gestión que mira al futuro con la excelencia y los valores como guía.
La compañía ha evolucionado desde sus orígenes en La Rioja hacia un modelo de trabajo que combina calidad técnica, fiabilidad y cercanía humana, acompañando a sus clientes allí donde desarrollan sus proyectos. Así, Evalarra ha ampliado su presencia a las provincias limítrofes, exportando un modo de construir basado en la colaboración y la confianza.
Cerca de cumplir cinco décadas, Evalarra mantiene viva su esencia: construir con rigor, cuidar el detalle y respetar la palabra dada. Pero también mira adelante, convencida de que la construcción del mañana se apoya en el desarrollo de las personas, la confianza con los clientes y los valores compartidos.
Evalarra pertenece a AREF desde 2023.
Sobre el Premio AREF a la Empresa Familiar.
El galardón, concedido anualmente desde 2003, reconoce a una empresa familiar riojana por su contribución económica y social, y por la transmisión de valores empresariales entre generaciones.
Evalarra pertenece a AREF desde 2023.
El Jurado del Premio está constituido por la presidenta de AREF, Carlota González (Grupo Rafael González, Végola), y la Junta Directiva: Carlos Lagunas (vicepresidente, Conservas El Cidacos), Sonia Martínez (Lácteos Martínez), Diego Ochoa (Santos Ochoa), Eduardo Blanco (Coblansa) y Esmeralda Iturriaga (Gaimo). Asisten también con derecho a voto Florencio Nicolás (Cámara de Comercio), Carlos del Rey (FER), Maribel Vicario (Club de Marketing) y Alberto Marín (Colegio de Economistas de La Rioja).