06 Jun Futuro del Rioja. Jóvenes empresarios bodegueros.

FECHAS:

6 de junio

HORARIO:

De 18.30h a 21.00h

LUGAR:

C/ Medrano, 12
Club de Marketing de La Rioja
Logroño

PRECIO:

  • Lista de precios:
  • Gratuito

Tendrán preferencia en la asignación de plazas los socios del Club de Marketing

La Rioja es un ecosistema complejo y muy diverso. Grandes productores, medianas compañías y pequeños elaboradores que a su vez son emprendedores.

Una diversidad que es riqueza.Estamos ante la oportunidad única. Una mesa con una representación de aquellos que ya están creando un nuevo universo vinícola.

Jóvenes empresarios bodegueros, emprendedores que se enfrentan al mercado, a las dificultades en la gestión y también a una comercialización cada vez más compleja, empeñados por construir iniciativas diferentes con pasión y amor por la tierra. Y que por supuesto, representan a otros jóvenes, que luchan como ellos, por la Tierra de sus padres y de sus abuelos.

Porque el resultado del trabajo y el esfuerzo comienza a coger cuerpo, y hoy sus vinos, ya son muy valorados.


La Jornada

18.30h. Mesa redonda.

En esta mesa redonda daremos protagonismo y tomarán la palabra cuatro jóvenes empresarios bodegueros y emprendedores, que luchan y llevan el peso orgullosos de parte del futuro del vino de Rioja. 

 

Álvaro Loza.
Viticultor riojano y primera generación de elaboradores. Tras formarse en vitivinicultura y trabajar y aprender en diferentes países como Estados Unidos, Francia, Australia y Sudáfrica, en 2019 comenzó a cultivar una hectárea de viñedo familiar, situado en Haro y Labastida. Con una idea clara: respetar el suelo y el entorno. Para ello, lleva a cabo un trabajo ecológico en el viñedo para de esta forma poder elaborar vinos que hablen de paisajes y suelos de su comarca. “Futuro cosechero del siglo XXI”, define su perfil en Linkedin. En  Madrid Fusión 2024, recibió el Premio ‘Juli Soler Talento y Futuro del Vino’, forma parte de la lista 100 jóvenes talentos de la gastronomía 2024 por el Basque Culinary.

 

Miguel Eguíluz.
Vitivinicultor que cogió el relevo de la bodega queriendo llevar los vinos a posicionamiento de calidad.  Junto con su hermano Enrique guían en la actualidad Cupani, una pequeña bodega de San Vicente de la Sonsierra propiedad de la familia Eguíluz Mendoza, concentrada en el cultivo de sus viejos viñedos en vaso, con una rigurosa política de viticultura sostenible, y en la elaboración de vinos premium.

 

Ricardo Fernández Medina.
27 años de edad y empezó en el mundo del vino desde muy pequeño ayudando en la bodega y en las viñas familiares. En la bodega familiar su primera elaboración propia fue en 2016, con un estilo de vinos que no se habían hecho hasta entonces y desde 2016 hasta 2021 constituyeron una gama de vinos muy centrada en viñedo, paraje, pueblo y zona. Trasmitiendo el potencial de las viñas viejas y las variedades autóctonas de la zona.

 

Víctor Escudero.
Víctor tiene también 27 años, se ha criado en una familia de viticultores en Alfaro, donde la casa de sus abuelos era la bodega, al terminar la formación académica sintió la necesidad de ver cosas nuevas, formas distintas de elaborar, otros países, y viajó  para realizar vendimias alrededor del mundo: Argentina, Sudáfrica y también otras zonas de España. De vuelta a casa, se incorporó a la bodega familiar, donde continúa formándose y trabajando en todas las áreas de la misma.

 

Los vinos a degustar:

19.30h. Degustación de vinos.
 

Álvaro Loza.

Álvaro Loza 2021.
100% Tempranillo. Las uvas provienen de la viña de su abuelo que empezó a cultivar en ecológico en 2019 en parcelas ubicadas en Haro y Labastida. Los viñedos de Haro con una altitud de 450 metros con un suelo arenoso y canto rodado en superficie. Con una altitud de 530 metros sobre el nivel del mar, los viñedos de Labastida lo componen arenas calcáreas y piedras areniscas. Producción de 1993 botellas

Contacto 2022.
Contacto es un vino blanco, elaborado a la manera de un tinto. Es un 100% Viura, variedad autóctona de la región, proveniente de una parcela de 1 hectárea sobre suelos arcillo-calcáreos.



Cupani. Bodega Heredad de San Andrés.

Cupani 2021.
Tempraillo 100%. Finca San Andrés. Arcillo Calcáreo con bastante canto rodado y bastante mineral. Viñedo situado a 537 msnm. Tiene su ladera orientada al Norte y a su vez protegida por sus grandes montes que hacen que esté abriga en invierno para que tenga pocas heladas.  Producción: 3534 botellas y 50 Magnums

Baskunes 2020.
Tempranillo 100% Año de plantación: 1945, 1954, 1965. Finca Mojón de Labastida. Arcillo ferroso con poca profundidad de suelo y mucha lastra de arenisca abriga del Norte por cordillera de piedras e higueras. Viñedo situado a 580 msnm. Producción 1217 botellas.
 

Bodegas Abeica.

Abeica colección de viñedos 2022
80% Tempranillo, 10% Garnacha y 10% Viura. Rioja Alta, viñedos de Ábalos. Vino de Municipio. Representación de vino de pueblo, vino tinto de viñas viejas en vaso. Selección de tres viñedos viejos (+ de 60 años) Peñacaida (77 años), los Trepados (60 años) y Centenales (+ de 100 años). Suelos arcillo calcáreo poco profundos a altitud de entre 530 y 550 metros

Abeica Carronillo 2021 
85% Tempranillo, 10% garnacha tinta y 5% viura Rioja Alta, viñedos de Ábalos. Vino de Municipio, Vino de parcela. Un único viñedo situado a 630 msnm. de 54 años. Viñedo en vaso con vegetación dirigida. Suelo arcillo calcáreo con arenas en superficie, suelo poco profundo.

 

Bodegas Ilurce.

Ilurce Tempranillo Blanco 2023.
100% Tempranillo blanco. Se emplean uvas de dos parcelas, a distintas altitudes en Alfaro. Los suelos de ambos viñedos son característicos de Alfaro, con un textura franco-arcillosa y elementos gruesos en superficie.

El Sueño de Amado 2019 Viñedo Singular.
Garnacha 100%. Procedente de una única parcela, “La Casilla de Cabezorroyo”, viñedo injertado en 1918 en la zona alta de las laderas de Yerga, en el municipio de Alfaro;  por Amador Escudero Pérez. Dicho viñedo está formado por viejas cepas con tortuosos brazos que han crecido en secano riguroso, teniendo producciones entre los 4000-5000 Kg/Ha.

 

 

Organiza:

Image

Subvenciona:

Image

Con el patrocinio:

con el patrocinio del gobierno de la rioja y de ADER

Patrocinadores:

Image
Image
Image
Image
Image
enolviz patrocina wineland
intranox patrocina wineland
new group maquinaria moderna patrocina wineland