HAZTE SOCIO AHORA
Descubre ahora todas las ventajas de pertenecer al Club de Marketing de La Rioja.
FECHAS:
20 y 21 de noviembre
HORARIO:
20 de noviembre (De 16.00h a 19.00h) 21 de noviembre (De 9.00h A 14.00h)
LUGAR:
PRECIO:
BONIFICABLE POR FUNDAE
Cantidad bonificable
104€
Aprende a modo "taller de trabajo" técnicas y herramientas para convertir la IA en tu auténtico asistente de Ventas.
Uno de los campos que más se ha visto afectado por el uso de la IA generativa es el de Marketing y ventas. Y son múltiples las tareas en las que
se ven afectados estos departamentos por lo que es imprescindible conocer bien la Inteligencia artificial y sus subconjuntos (Machine Learning,
Deep Learning y su aplicación como BigData Analytic, Visión Artificial o Procesamiento del Lenguaje), los modelos LLM (Large Language Model) y
cómo se pueden aplicar de forma eficiente y qué modelo concreto a cada tarea dentro de una estrategia de Marketing y Ventas.
Esta Jornada permite descubrir el significado y entender la terminología, los conceptos y técnicas del mundo de la Inteligencia Artificial en
Ventas desde el punto de vista del impacto en el negocio que tiene y podría tener en las organizaciones. Por lo tanto, pretende ofrecer una
visión global de la IA con cierta profundización en la utilización de los modelos y herramientas de esta disciplina aplicada al ámbito de ventas.
Equipos de ventas que conozcan y que tengan experiencia previa en el uso de herramientas de IA,
Realización de una jornada presencial de trabajo (de 8 horas en una tarde y una mañana) a modo taller de trabajo complementada con contendidos de autoconsumo en asíncrono, focalizada en temáticas específicas de la disciplina definida, donde se desarrollan diversos conceptos, técnicas y herramientas mediante la interacción del Faculty de ESIC con el colectivo asistente.
Investigación y prospección de mercados y segmentos (Manus o similar); Desarrollo de asistentes virtuales con Konverting; Creación de procesos automáticos inteligentes (con N8N o similar); y escalabilidad de contenidos (Google NotebookLM, ChatGPT/Gemini, Leonardo).
Presentación de conceptos introductorios que permitan abordar las diferentes dinámicas; Explicación de uso de las herramientas; Trabajo en grupo en resolución de casos con herramientas; y revisión de resultados y sesiones de debate plenarias.
1. La IA en el mundo comercial hoy en día.
2. Aplicaciones Prácticas.
3. Herramientas Prácticas y Ejercicios para ejemplarizar herramientas específicas en las diferentes etapas del proceso comercial.
4. Cierre de la Jornada para consolidar el aprendizaje y activar el cambio.
Con más de 25 años de experiencia profesional es experto en las áreas de Marketing, Ventas y Desarrollo de negocio, y con un marcado perfil tecnológico y analítico. Executive Director en Marshals, una compañía experta en ayudar a las empresas en sus estrategias de digital business. Compatibiliza esta función con el cargo como CMO en la start-up de Machine Learning y Data Science, Shapelets. Anteriormente, 15 años en Telefónica liderando diferentes equipos y proyectos de productos digitales. Posteriormente, ha emprendido varios negocios relacionados siempre con el ámbito del marketing y las ventas pasando a participar en más de 250 proyectos de Digital Business y creando más de 10 compañías en toda su trayectoria. Esto le ha llevado a trabajar para compañías como Inditex, MediaMarkt, El Corte Inglés, Prisa, Adeslas, Fnac, Ayuda en Acción o Brooklyn Fitboxing, entre otras.
Dilatada trayectoria como Formador y Docente de materias de marketing y negocio digital en numerosas universidades y escuelas de negocios internacionales, tales como ESIC Marketing & Business School, Universidad Complutense de Madrid, IED, INTRAS, PBS, Universidad Pompeu Fabra, IAB, etc. Es Director Académico en varios programas de eCommerce y corporate y profesor de asignaturas de marketing digital e eCommerce en ESIC.
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Marketing Digital y Postgrado en Big Data Analytics, ambos por ESIC.
ESIC impulsa el liderazgo intelectual y práctico de las empresas, instituciones y administración pública, colaborando en sus procesos de transformación o adaptación, gracias a su experiencia como institución educativa en el área de los negocios.
Su estrecho vínculo con el tejido empresarial les configura como ese partner de valor que conoce perfectamente el contexto empresarial y social, así como las necesidades reales de las empresas e instituciones que lo componen. Por todo ello, ESIC Corporate Education es la unidad de ESIC cuya misión consiste en ayudar a las empresas a su transformación y a mejorar su competitividad e innovación continua a través de la capacitación de su talento y del impulso del liderazgo intelectual de sus equipos.
Descubre ahora todas las ventajas de pertenecer al Club de Marketing de La Rioja.