14 May Reestructuración y reordenación de deuda: una visión práctica para el sector vitivinícola

FECHAS:

14 de mayo

HORARIO:

De 9.30h a 11.00 + Café Networking

LUGAR:

C/ Medrano, 12
Club de Marketing de La Rioja
Logroño

PRECIO:

  • Lista de precios:
  • Gratuito

Tendrán preferencia en la asignación de plazas los socios del Club de Marketing

En un contexto económico desafiante, las bodegas y empresas del sector vitivinícola se enfrentan a dificultades financieras derivadas de factores como la disminución de la demanda, el aumento de costes de producción, los aranceles y la competencia global. Estas circunstancias han llevado a muchas empresas a replantearse su estructura financiera para garantizar su viabilidad y crecimiento a largo plazo.


Esta jornada tiene como propósito brindar una visión práctica y rigurosa, desde el punto de vista legal, sobre las estrategias de reestructuración y reordenación de deuda específicamente adaptadas al sector vitivinícola. A través de un enfoque jurídico claro y adaptado a las necesidades específicas del sector, se expondrán soluciones legales para optimizar la gestión de la deuda, renegociar condiciones contractuales y garantizar la protección de los intereses empresariales en procesos de reestructuración financiera.

 

Objetivos.

 

  • Proporcionar a los asistentes un marco práctico para identificar y afrontar situaciones financieras complejas en sus empresas.
  • Presentar estrategias efectivas para la reestructuración y reordenación de deuda, adaptadas a las particularidades del sector vitivinícola.
  • Facilitar la comprensión de los procedimientos legales disponibles que permitan alcanzar acuerdos favorables y garantizar la viabilidad y sostenibilidad financiera de las bodegas.
  • Desmitificar ciertos aspectos de las reestructuraciones de deuda y entender su funcionamiento y las oportunidades que ofrecen.
  • Fomentar la interacción y el intercambio de experiencias entre profesionales del sector para enriquecer el conocimiento colectivo.

 

Dirigido a:

 

Bodegas en general. La jornada está dirigida a administradores, socios, responsables financieros, gestores de bodegas y profesionales interesados en explorar herramientas legales concretas para afrontar y superar dificultades financieras.

 

Programa.

 

  1. Presentación y objetivos de la jornada
  2. Reordenación de deuda y reestructuración: conceptos y diferencias
  3. Reestructuración: un poco de historia desde las refinanciaciones
  4. Principios y principales características
    1. Viabilidad
    2. Principio de mayoría
    3. Tratamiento de los créditos
  5. Etapas
    1. Comunicación de apertura de negociaciones
    2. Negociación
    3. Firma
    4. Homologación
    5. Impugnación
  6. Un ejemplo práctico de reestructuración en el sector vitivinícola
    1. Momento
    2. Participantes
    3. Plan de viabilidad
    4. Deuda sostenible
    5. Clases y créditos afectados
    6. Medidas a adoptar
    7. Activos disponibles
    8. Financiación interina y nueva

 

Ponente.

Abraham Nájera Pascual.
Socio de Bancario & Financiero en LESAYRA.

 

Nacido en Logroño. Tras dirigir como socio el departamento de Bancario & Financiero de CMS España desde 2010 y ser co-director del grupo de práctica de Banking & Finance de CMS a nivel global durante 7 años, Abraham y su equipo dejaron ese despacho en 2020, después de 22 años, para fundar LESAYRA.

Abraham lidera uno de los equipos de Bancario & Financiero transaccional más activos de España, especialmente en restructuraciones y refinanciaciones, financiación inmobiliaria, de proyectos, de adquisiciones, corporativa, de activos y de materias primas, actuando tanto para financiadores como para deudores en operaciones nacionales e internacionales.

Abraham ha sido seleccionado y recomendado, desde 2007, por los más prestigiosos rankings y directorios legales internacionales. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Rioja (1998). Licenciado en Psicología clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2002). 
 

HAZTE SOCIO AHORA

Descubre ahora todas las ventajas de pertenecer al Club de Marketing de La Rioja.