20 May Planificación de la demanda

FECHAS:

20 y 21 de mayo

HORARIO:

20 de mayo (de 16.00h a 19.00h) 21 de mayo (De 9.00h a 14.00h)

LUGAR:

C/ Medrano, 12
Club de Marketing de La Rioja
Logroño

PRECIO:

  • Lista de precios:
  • Socios del Club: 350€
  • No socios: 490€

BONIFICABLE POR FUNDAE
Cantidad bonificable

104€

La formación ofrece una comprensión profunda de los procesos y herramientas necesarios para gestionar eficazmente la demanda en las organizaciones. Este programa se centra en mejorar la precisión de las previsiones, optimizar la planificación y fomentar la colaboración entre departamentos clave como ventas, marketing, operaciones y logística.

 

Objetivos.

 

En la actualidad, es imprescindible entender los modelos que permiten determinar la demanda y conocer las herramientas de previsión para determinarla. El curso incluye ejercicios, benchmarking de empresas "best‐in‐class" y demostración práctica con software especializado D&IP (Demand&InventoryPlanner), para revisarár los componentes claves de la determinación de la demanda, y analizar los riesgos y oportunidades que cada cadena de suministro ofrece para acabar planteando el modelo adecuado.

 

Dirigido a.

 

Profesionales con puestos de responsabilidad sobre la cadena de suministro (Responsables de Operaciones, Supply Chain, Planificación y Ventas) que deseen mejorar el proceso de planificación en su empresa, aprender nuevas técnicas y conocer las “best practices” en la planificación de la demanda.

 

Programa.

 

Los fundamentos del forecasting. La evolución en el tiempo.
• El proceso de forecasting: best practices
• La estadística ‐ el «baseline».
• Presentando los «forecasts » en la empresa
• Las peores prácticas
• Los software de forecasting
• El futuro

 

Formador.

Eduardo Muñoz Pineda.

Director Operaciones COO | Director Supply Chain | Consultor SCM & Lean.

Directivo senior con visión estratégica y experto en operaciones. Más de 20 años en puestos de Dirección de empresas industriales. Gestión de todos los procesos en la cadena de valor: comercial, diseño, proyectos, compras, fabricación e instalación. Logros contrastados en mejoras de productividad y desarrollo de negocio.
Ingeniero Superior Industrial y Senior Management Program SMP por IE Business School. CPIM por APICS. Experto en organización y mejora de procesos principalmente en supply chain. Consultor de operaciones, lean manufacturing y sistemas en Andersen Consulting (hoy Accenture) durante 6 años.
Liderazgo efectivo en gestión del cambio y desarrollo de talento, obteniendo los mejores niveles de implicación y eficiencia del equipo. Sólida experiencia como negociador.

HAZTE SOCIO AHORA

Descubre ahora todas las ventajas de pertenecer al Club de Marketing de La Rioja.