29 Abr La india: un nuevo y prometedor mercado para el sector del vino

FECHAS:

29 de abril

HORARIO:

De 9.30h a 11.00h

LUGAR:

C/ Medrano, 12
Club de Marketing de La Rioja
Logroño

PRECIO:

  • Lista de precios:
  • Gratuito

Tendrán preferencia en la asignación de plazas los socios del Club

India se perfila como uno de los mercados internacionales con mayor potencial para el sector vitivinícola. Con una clase media en expansión, políticas más favorables hacia el consumo de bebidas alcohólicas y un creciente interés por productos internacionales, el país asiático ofrece una gran oportunidad para las bodegas españolas que buscan diversificar destinos y posicionarse en nuevos segmentos.

Se espera que en el periodo 2025-2027 aumenten las ventas de vino un 75´73% en volumen y un 53´14% en valor. Los gobiernos de los 28 estados indios están llevando a cabo políticas cada vez más favorables para la venta de bebidas alcohólicas como el vino.

En 2025 se convertirá en el tercer consumidor más grande del mundo y en la quinta economía del planeta gracias a la expansión de su clase media.

En esta jornada online, exploraremos las claves del mercado indio desde una perspectiva cultural, comercial y estratégica. Conoceremos los hábitos de consumo, los canales de distribución, los retos y oportunidades de acceso, y cómo negociar con un país tan fascinante como complejo. Una ocasión única para descubrir cómo aprovechar esta ventana de oportunidad en un mercado emergente que promete un crecimiento extraordinario en los próximos años.

 

Objetivos de la Jornada.

 

  • Conocer el contexto socioeconómico y cultural que está impulsando el consumo de vino en India.
  • Identificar los perfiles de consumidores y las tendencias actuales en restauración y retail.
  • Entender qué tipos de vinos tienen mejor acogida y qué regiones del país concentran la demanda.
  • Analizar a la competencia y las dinámicas del mercado para el vino español.
  • Obtener recomendaciones prácticas sobre canales de entrada, distribución y negociación en el entorno indio.
  • Resolver dudas y plantear preguntas directamente a los ponentes expertos.

 

Programa.

 

9.30h. Datos de comercio exterior.
       
   Mª Eugenia Fuentes. Directora Territorial de Comercio e ICEX.

 

9.40h. Oportunidades en el sector del vino en India.
           
 Lucia Paternina. Consejera Económico y Comercial Jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi. 

            Nicolás Sebastián Velasco Portillo. Miembro de departamento de agricultura en Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi

            Rodrigo Alarcó de Rato. Miembro de departamento de agricultura en Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi

            Víctor Sinovas Caballero. Agregado Comercial en la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi

 

  • La sociedad India. Evolución
  • Gastronomía, cultura y alcohol
  • La restauración en India. Evolución
  • La evolución del consumo de vino en India
  • Tipos de vino que se consumen en India hoy
  • Tipos de consumidores de vino
  • India y sus regiones, las zonas de consumo de vino
  • La competencia al vino español. ¿Qué otros vinos se venden en India?
  • Canales del vino. Retail y On trade. (HORECA)
  • La distribución. Recomendaciones
  • La negociación. Cómo negocia la India 

 

10.15h. Perspectivas de las reglas del comercio internacional.
             
Juan José Otamendi García-Jalón. Subdirector General Adjunto de Europa, Asia y Oceanía.

 

11.00h. Café Networking.


          

Ponentes.

 

Mª Eugenia Fuentes.
Directora Territorial de Comercio e ICEX.

 

Juan José Otamendi García-Jalón.

Técnico Comercial y Economista del Estado con más de 20 años de experiencia. Ha desempeñado su trabajo en los ministerios de Hacienda, Industria y Economía, y también en el exterior como Consejero Comercial de España en Nigeria y de la Unión Europea en Costa de Marfil. Desde 2022 es el Subdirector Adjunto de Europa, Asia y Oceanía en la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y está encargado de las relaciones económicas bilaterales con India, entre otros países. Networking

 

Lucia Paternina

Consejera Económico y Comercial Jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi. Posee una doble titulación en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Es miembro del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 2019. Ha sido asesora senior en la Oficina Técnica de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional del Ministerio de Economía y Empresa. Anteriormente, trabajó como analista de banca de inversión en JB Capital Markets y fue miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de la Universidad Pontificia Comillas. 

https://es.linkedin.com/in/luc%C3%ADa-paternina-torme-5a2560109

 

Nicolás Sebastián Velasco Portilla

Miembro de departamento de agricultura en Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi especializado en el sector agroalimentario en India, con un enfoque particular en la industria del vino. Posee una doble titulación en Negocios Internacionales por la Universidad de Valencia y Nottingham Business School (Reino Unido), graduándose con honores. Recientemente completó un MBA en Gestión Internacional en ICEX-CECO. Su experiencia profesional previa incluye desarrollo de negocios en Cobee y análisis de desarrollo organizacional en el NHS del Reino Unido.

https://www.linkedin.com/in/nicolassebastianvelascoportilla/

 

 

Rodrigo Alarcó de Rato

Miembro de departamento de agricultura en Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi especializado en el sector agroalimentario en India, con un enfoque particular en la industria del vino. Es licenciado en Artes en Gestión y Liderazgo por la Universidad de Coventry. Recientemente completó un MBA en Gestión Internacional en ICEX-CECO (48ª Promoción). Anteriormente, trabajó como consultor en Compras y Logística en PageGroup y ocupó roles en marketing y finanzas en Maxyma (Francia) y ELECNOR (España), respectivamente.

https://www.linkedin.com/in/rodrigo-alarco-de-rato/

 

 

Víctor Sinovas Caballero

Es miembro del Cuerpo de Diplomados Comerciales del Estado y especialista en relaciones económicas internacionales, actualmente destinado como Agregado Comercial en la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi, India. Desde este puesto, lleva casi cuatro años liderando iniciativas para la promoción de productos agroalimentarios españoles, con un enfoque destacado en el sector vinícola. Su trabajo ha contribuido a posicionar el vino español en el mercado indio mediante la organización de misiones comerciales, campañas de promoción y colaboración directa con bodegas e importadores locales.

https://www.linkedin.com/in/victor-sinovas-caballero-70875a34/?originalSubdomain=in

 

Colabora:

 

 

HAZTE SOCIO AHORA

Descubre ahora todas las ventajas de pertenecer al Club de Marketing de La Rioja.