HAZTE SOCIO AHORA
Descubre ahora todas las ventajas de pertenecer al Club de Marketing de La Rioja.
FECHAS:
18 y 25 de febrero
HORARIO:
De 9.15h a 14.15h
LUGAR:
PRECIO:
BONIFICABLE POR FUNDAE
Cantidad bonificable
130€
Michael Porter, reconocido profesor de la Universidad de Harvard estableció un modelo de 5 fuerzas que actúan sobre cualquier empresa, todas ellas encaminadas a disminuir su rentabilidad: clientes, proveedores, competidores, productos sustitutos y nuevos entrantes al sector. El panorama actual ha puesto de manifiesto aún más, si cabe, los efectos de esta dinámica cuya incidencia en algunos sectores como el vitivinícola ha sido particularmente significativa: los márgenes se reducen a una velocidad de vértigo y surgen preguntas de engañosa sencillez cuya respuesta determina el devenir de una bodega:
¿Por dónde se nos va el dinero? ¿Qué actividades son las que conllevan mayores recursos? ¿Cuáles han de ser nuestros objetivos de operaciones y comerciales para obtener un beneficio deseado? ¿Cuánto más necesitaría vender para ganar lo mismo si bajo mis precios u ofrezco un descuento? ¿Cuál es el máximo esfuerzo que puedo hacer en precio para un cliente adicional que me proporciona un incremento de volumen significativo?
El análisis de costes responde a estas y a otras muchas preguntas y por ello, constituye una herramienta de gestión de vital importancia en la actual coyuntura. En este curso ilustraremos los principales métodos de análisis de costes de aplicación en una bodega trabajando casos basados en experiencias reales.
3. Compartir consejos y herramientas prácticas basados en experiencias reales para la implementación y uso del análisis de costes para mejorar la gestión de una bodega.
Empresarios, gerentes y directores financieros, comerciales o de operaciones responsables de tomar decisiones estratégicas en una bodega.
Personal de ventas, operaciones y administración responsables de participar o implementar dichas decisiones en una bodega.
2. Métricas e iniciativas de costes llevadas al Cuadro de Mando Integral
Francisco Cervantes es licenciado en Economía por la Universidad de Yale, Estados Unidos. Cuenta con 20 años de experiencia en distintos campos del ámbito financiero entre los que se cuentan la dirección financiera y consultoría de empresas, correduría de bolsa y análisis de riesgos en banca de inversión.
Descubre ahora todas las ventajas de pertenecer al Club de Marketing de La Rioja.