OBJETIVOS
La XIV edición de IWF-CIUDAD DE LOGROÑO, reúne a un nutrido grupo de expertos, propietarios, artesanos y elaboradores con experiencias sobresalientes sobre cómo hacer vinos excelentes, cómo transmitir la pasión que sienten a las personas que las disfrutan y cómo acceder a los mercados más importantes del sector.
Un encuentro donde el enoturismo, la estrategia, la irrupción de los jóvenes viñadores y sus nuevas propuestas para elaborar los vinos, la sostenibilidad y la tradición en la viticultura y el entorno serán los protagonistas, y en el que debatiremos sobre las nuevas tendencias y sobre el futuro del sector vitivinícola.
DIRIGIDO A
Propietarios de bodegas, directores generales, adjuntos a dirección, gerentes, directores comerciales, directores de marketing, responsables de enoturismo, enólogos, sumilleres y propietarios del sector vitivinícola.
AGRADECIMIENTOS
Queremos a gradecer el apoyo de los principales patrocinadores de este foro: el Ayuntamiento de Logroño, a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, y a nuestros Patronos, Grupo Argraf, Grupo Eulen, Grupo La Rioja y Rivercap.
PROGRAMA
15:30 - Acreditaciones
16:00 - Inauguración
16:15 - Vender enoturismo a través de canales digitales: del mundo de las experiencias a los marketplaces.
Alicia Estrada.
17:00 - Sudeste asiático: tendencias y oportunidades de negocio.
Antonio Viñal.
17:30 - Café
18:00 - Caso de éxito en enoturismo: MUWI La Rioja Music Fest
José Luis Pancorbo
Ricardo Moreno
18:30 - Mesa de debate: Cómo adaptar las Denominaciones de Origen a los cambios en el mercado.
Eduardo Hernáiz.
Álvaro Palacios.
Ricardo Pérez
Bertrand Sourdais
Miércoles 6 de noviembre, 20:30. Bodegas Franco Españolas
Los asistentes podrán participar en una cata con los primeros vinos de viñedos singulare. La cata estará dirigida por la Asociación de Sumilleres de La Rioja.
Durante este evento tendrás la oportunidad de establecer contacto con los ponentes, directivos y profesionales del sector mientras degustamos la cena cocktail maridada con vinos de Bodegas Franco Españolas amenizada con música en directo.
9:00 - Tendencias, influencias, y otras trampas.
Frédéric Galtier
9:45 - Vinos sostenibles integrados con la naturaleza. Biodinámica, agrohomeopatía y radiestesia, algo más que una moda en la creación de vinos de calidad.
Sergio Ávila
10:30 - Café
11:00 - Cómo aumentar las ventas de tu vino.
• A través del enoturismo en la sala de cata y después de la visita. Adela Pereira
• El sumiller como eslabón entre la bodega y el consumidor final. Marta Saenz
• Herramientas de Trade Marketing para activar las ventas. Maite Corsin
12:00 - La evolución de una marca: Pago de Carraovejas.
Pedro Ruiz
12:45 - El desafío de los jóvenes viñadores.
Julia Casado. La del Terreno
Eloi Cedó. Chateau Paquita
Carlos Mazo. Vinos en voz baja
Verónica Ortega
13:30 - Cierre Foro.
MATRÍCULA XIV INTERNATIONAL WINE FORUM
Este foro tiene un coste de 250€, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de la Rioja a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población y del Patronato del Club de Marketing, la matrícula final es de:
Inscripciones al Foro:
SOCIOS DEL CLUB DE MARKETING: 65€
NO SOCIOS DEL CLUB DE MARKETING: 175€
*En el precio de esta matrícula no esta incluida la "Cata de vinos de viñedo singular y cena cocktail" del miércoles 6 de noviembre por la noche.