OBJETIVOS
La XIII edición de IWF-CIUDAD DE LOGROÑO, reúne a un nutrido grupo de expertos, propietarios, artesanos y elaboradores con experiencias sobresalientes sobre cómo hacer vinos excelentes, cómo transmitir la pasión que sienten a las personas que las disfrutan y cómo acceder a los mercados más importantes del sector.
Un encuentro donde el enoturismo, la estrategia, la comunicación y el entorno serán los protagonistas, y en el que debatiremos sobre las nuevas tendencias y sobre el futuro del sector vitivinícola.
DIRIGIDO A
Propietarios de bodegas, directores generales, adjuntos a dirección, gerentes, directores comerciales, directores de marketing, responsables de enoturismo, enólogos, sumilleres y propietarios del sector vitivinícola.
AGRADECIMIENTOS
Queremos a gradecer el apoyo de los principales patrocinadores de este foro: el Ayuntamiento de Logroño, a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y a nuestros Patronos, Grupo Argraf, Grupo Eulen, Grupo La Rioja y Rivercap.
PROGRAMA
15:30 - Acreditaciones
16:00 - Inauguración
16:15 - Marketing del Enoturismo. 12 errores habituales, 12 propuestas alternativas.
Lluis Tolosa. Sociólogo, escritor y divulgador de la cultura del vino.
17:00 - Cómo acercar una marca centenaria a las nuevas tendencias de consumo.
Bodegas Franco Españolas. Borja Eguizabal y equipo.
17:30 - Casos de éxito y nuevas experiencias enoturísticas.
Grupo Osborne. Esther Dotor Martín-Sanz.
Bodegas Manzanos Wine Park. Rubén Quintana, Director de enoturismo y RR.PP.
18:15 - Café
18:45 - Los jóvenes, un perfil de consumidor a conseguir.
Organización Interprofesional del Vino. Maria Diez, Directora de Comunicación.
Manuel Cuadrado. Presidente Asociación Jóvenes por el vino
Yolanda Ortiz de Arri. English Editor de Spanish Wine Lover
Bodegas Paco García. Juan Bautista García Pablo. Gerente, Enólogo y Director Técnico
Santi Rivas. Colectivo Decantado
19:30 - Otra forma de divulgar el vino.
Cata de Vinos ofrecida por Santi Rivas de Colectivo Decantado.
Miércoles 7 de noviembre, 20:30. Restaurante Tondeluna.
Pedro Ballesteros, Andreas Kubach y Fernando Mora ofrecerán una cata de cinco vinos singulares, acompañada de los platos elaborados por Francis Paniego en su restaurante Tondeluna de Logroño.
La asistencia a la CATA-CENA MARIDADA es independiente del Foro y el coste es de 50€ para los socios del Club de Marketing y 70€ para los No Socios.
9:00 - 3 criterios para la valoración de sus vinos: Terroir, Enología y Comercialización.
Julien Viaud Enólogo y Consultor Internacional
10:00 - Influencia de las puntuaciones de los vinos en la comercialización.
Paco Berciano. Experto en vinos y copropietario de la Vinoteca El Lagar
Guía Peñin
Uvinum. Albert López. CCO & Co-founder
11:00 - Café
11:30 - Nuevas tendencias en comunicación: redes sociales, imagen de marca, comunicación on line.
Eva Bernabé. Consultora de marketing para bodegas de vino
Caso de éxito: Bodegas Casa Rojo. Toñi Perea, Directora de Branding, Enoturismo y Social Media de Casa Rojo
12:15 - Visión actual y futura del sector vitivinícola.
Mesa de debate con los tres Master of Wine Españoles: Pedro Ballesteros, Andreas Kubach y Fernando Mora
13:30 - Cierre Foro.
MATRÍCULA XIII INTERNATIONAL WINE FORUM
Este foro tiene un coste de 325€, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de la Rioja a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medioambiente y del Patronato del Club de Marketing, la matrícula final es de:
SOCIOS DEL CLUB DE MARKETING 65€
NO SOCIOS DEL CLUB DE MARKETING 265€
*En el precio de esta matrícula no esta incluida la "Cata de vinos singulares y cena maridada" del miércoles 7 de noviembre por la noche.